Separación de bienes: protección y seguridad financiera.
Nuestros expertos te guiarán en el proceso de división de activos para garantizar un futuro financiero sólido y tranquilo. Obtén la tranquilidad que mereces en cada paso de tu separación de bienes.
SEPARACIÓN DE BIENES
Administrar por separado: Protege tus Activos
La separación de bienes en Chile es un régimen patrimonial dentro del matrimonio o de la unión civil, que establece que cada cónyuge o conviviente civil conserva su independencia económica y mantiene la propiedad y el control exclusivo sobre los bienes adquiridos antes del enlace, así como los obtenidos durante la relación, sin compartir el dominio con su pareja.
En este régimen, los activos y las deudas de cada cónyuge o integrante de la unión civil también se consideran por separado. De esta manera, cada cónyuge o conviviente civil tendrá la libertad de administrar, disponer y ser responsable de sus propios bienes y deudas, sin interferencia del otro.
Existen dos maneras de someterse a este régimen patrimonial en el matrimonio: Primero, al momento de casarse, manifestando ante el oficial del Registro Civil que quieren casarse bajo este régimen; o bien, durante el matrimonio cuando se encuentran bajo la sociedad conyugal o participación en los gananciales y conjuntamente deciden cambiarse al régimen de separación de bienes, debiendo firmar una escritura pública notarial e inscribiéndola en el Registro Civil, de lo que queda constancia en la inscripción de matrimonio.
Beneficios de elegir este régimen patrimonial:
- Independencia Financiera: Cada cónyuge mantiene la propiedad y el control de sus propios activos financieros.
- Protección de Bienes Preexistentes: Los activos adquiridos antes del matrimonio se mantienen como propiedad individual.
- Claro Reparto en Caso de Separación: Facilita el proceso de distribución de bienes en caso de divorcio.
- Menos Conflictos Financieros: Reduce disputas sobre activos compartidos.
Si estás pensando en realizar una separación de bienes en tu matrimonio, no olvides que debes liquidar la sociedad conyugal o participación en los gananciales. Para tu mayor seguridad y protección patrimonial, es conveniente que tengas la asesoría de un abogado especialista en esta materia. Contáctanos y obtén tu primera consulta gratis.
![](https://ibabogados.cl/wp-content/uploads/2023/08/retrato-mujer-luz-idea-683x1024.jpg)
Imagen de <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/retrato-mujer-luz-idea_7816271.htm#query=ABOGADA%20CON%20UN%20IDEA&position=3&from_view=search&track=ais»>Freepik</a>
¿Cómo puedo acogerme al régimen de separación de bienes?
Casamiento
En el momento del matrimonio, frente al oficial del Registro Civil, la pareja de novios puede manifestar su deseo de someterse a la separación de bienes.
Escritura Pública
Si el matrimonio se encuentra bajo sociedad conyugal o participación de gananciales, en cualquier momento pueden cambiar a Separación de Bienes mediante Escritura Pública notarial.
Proceso Judicial
La separación de bienes puede ser decretada tambien por el juez en el procedimiento conocido como separación judicial, en el que además se pueden resolver variedad de asuntos.
Asesoría Legal
Siempre será conveniente que cuentes con la asesoría de un experto para tomar la mejor decisión y proteger tus bienes y activos durante el matrimonio.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la separación de bienes en el matrimonio?
La separación de bienes es un régimen matrimonial en el que cada cónyuge mantiene la propiedad y el control de sus propios activos financieros, evitando que los bienes se consideren propiedad compartida.
¿Cuáles son los beneficios de optar por la separación de bienes?
Los beneficios incluyen la independencia financiera, la protección de bienes preexistentes, una distribución más clara en caso de divorcio y menos conflictos financieros.
¿Puedo cambiar el régimen de bienes después de casarme?
Si, es posible de acuerdo a lo establecido en el art. 1723 del Código Civil, que dispone que los cónyuges pueden acordar la separación total de bienes mediante una escritura pública notarial subinscrita en la partida de matrimonio en el Registro Civil.
¿Qué sucede con los bienes adquiridos durante el matrimonio en un régimen de separación de bienes?
Los bienes adquiridos durante el matrimonio pueden considerarse propiedad individual de cada cónyuge y, por lo tanto, pueden administrarlos con entera libertad, sin que el otro cónyuge intervenga de algún modo.
¿Qué pasa en caso de divorcio o fallecimiento en un régimen de separación de bienes?
En caso de divorcio, cada cónyuge va a mantener en su propiedad la totalidad de sus activos y pasivos, sin necesidad de que se realice liquidación de bienes.
En caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, el otro heredará los bienes solo en su calidad de heredero, pero no tocará ninguna porción conyugal.
¿Cuándo es recomendable optar por la separación de bienes en el matrimonio?
En el matrimonio es recomendable cuando se quieren mantener los activos y pasivos de cada cónyuge separados de los del otro cónyuge.
Por ejemplo, si un cónyuge se vuelva aficionado a las apuestas, podría llegar a generar deudas. En ese caso, a su cónyuge le es conveniente separar los patrimonios, para así no tener que responder de esas deudas con sus bienes propios.
¿Cuáles son las ventajas de contratarme?
Abogada experta en derecho de familia
Despreocúpate y deja el caso en buenas manos.
Amplia experiencia
Con más de 300 causas tramitadas, tengo la experiencia adecuada para lograr la mejor solución.
Resuelvo con eficacia
Entrego la mejor solución al problema, a la medida de tus necesidades y del contexto que te rodea.
Mejores soluciones
La tecnología es un aliado en mi trabajo, y me permite reducir los riesgos de errores y finales tristes.
Facilidades de pago
El valor del servicio puede ser pagado en cuotas o mediante tarjetas de crédito.