Protege el hogar de tu familia: declaración de bien familiar
Resguarda a los tuyos con nuestra asesoría legal en declaraciones de bien familiar. Tu tranquilidad y seguridad son nuestra prioridad.
DECLARACIÓN DE BIEN FAMILIAR
Asegura tu Hogar y Núcleo Familiar: Declaración de Bien Familiar
La declaración de bien familiar es un proceso que se resuelve ante los Tribunales de Familia y tiene el objetivo de proteger el hogar familiar. Evita la venta o arriendo del inmueble residencial, asegurando la estabilidad de tu familia.
De acuerdo con el Código Civil, cualquier cónyuge puede declarar su propiedad como bien familiar si es la residencia principal de la familia. Esto incluye los muebles dentro de la vivienda. Estos ‘Bienes Familiares’ son esenciales para la subsistencia familiar y pueden ser protegidos por resolución judicial o acto unilateral.
La declaración de bien familiar prohíbe la venta, arriendo o gravamen del bien sin el consentimiento por escrito del cónyuge no propietario. Su objetivo es obtener una sentencia judicial que preserve la casa y los bienes muebles, protegiendo el núcleo familiar en situaciones de conflicto.
Esta medida se basa en la protección constitucional de la familia, asegurando la continuidad de la vida de sus miembros tras la ruptura. Garantiza que el inmueble y sus contenidos puedan ser designados como ‘bienes familiares’.
Cualquier cónyuge puede presentar una demanda para la declaración. Tras la presentación, el juez, a solicitud de cualquiera de los cónyuges y con citación del otro, hará la declaración en un proceso breve. Esta declaración se anota en el Conservador de Bienes Raíces junto a la inscripción de la propiedad.
En Ibáñez Bustamante Abogados, comprendemos la importancia de asegurar la estabilidad de tu familia. Nuestros abogados de familia están listos para guiarte en la declaración de bien familiar y proteger lo que más importa: tu hogar y tus seres queridos.
![](https://ibabogados.cl/wp-content/uploads/2023/08/retrato-mujer-luz-idea-683x1024.jpg)
Imagen de <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/retrato-mujer-luz-idea_7816271.htm#query=ABOGADA%20CON%20UN%20IDEA&position=3&from_view=search&track=ais»>Freepik</a>
¿Qué hacer para declarar el hogar como un bien familiar?
Hogar Familiar
La familia debe habitar en un hogar que sea propiedad de uno de los cónyuges, lo que no solo consiste en el inmueble sino tambipen en los muebles que lo componen.
Cualquiera de los Cónyuges
La declaración de bien familiar puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, sea o no el propietario del inmueble.
Recopilación de antecedentes
Para obtener la protección legal de los bienes, será necesario acompañar los documentos que demuestren cuales son los bienes que se protegerán, tanto del inmueble como de los muebles.
Presentar demanda en el tribunal
Reunidos los antecedentes, se debe presentar la demand ante el Tribunal de Familia. Para esto es necesario contar con un abogado.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una declaración de bien familiar y por qué es importante?
La declaración de bien familiar es un procedimiento legal que busca proteger el hogar y los bienes esenciales de una familia. Al declarar un inmueble como «bien familiar», se limitan las posibilidades de su venta, arriendo o gravamen sin el consentimiento del cónyuge no propietario. Esto asegura la estabilidad del núcleo familiar en situaciones de conflicto y ruptura.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una declaración de bien familiar?
Para obtener una declaración de bien familiar en Chile, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Que exista un inmueble propiedad de los cónyuges, sin importar el régimen de bienes de matrimonio, participación en gananciales, sociedad conyugal, o separación de bienes.
Que se pruebe que ese inmueble sea residencia de la familia.
Además, los documentos mínimos solicitados por el tribunal familiar al momento de realizar la solicitud son los siguientes:
- Certificado de matrimonio.
- Certificado de nacimiento de los hijos en común.
- Certificado de residencia del núcleo familiar.
- Certificado de dominio vigente del inmueble, emitido por el Conservador de Bienes Raíces.
¿Puede cualquiera de los cónyuges solicitar la declaración de bien familiar?
Sí, cualquiera de los cónyuges puede solicitar la declaración de bien familiar, independientemente de si es el propietario del inmueble o no. Para tal objeto cualquiera de los cónyuges puede presentar una demanda en que así lo solicite (tanto el propietario como el no propietario), y con la sola presentación el bien de que se trate se transformará provisoriamente en «bien familiar». Luego de la presentación, el juez, en procedimiento breve y sumario, a solicitud de cualquiera de los cónyuges y con citación del otro, hará la declaración, la que se anota en el Conservador de Bienes Raíces al margen de la inscripción de la propiedad.
¿Qué bienes pueden ser declarados familiares?
Según lo establecido en el Código Civil, pueden ser declarados como bienes familiares los siguientes:
- La propiedad de cualquiera de los cónyuges que sirva de residencia principal de la familia.
- Los muebles que se encuentren en dicha residencia.
Es importante mencionar que la declaración de bien familiar no se limita solo a la vivienda en la que reside la familia, sino que también incluye los muebles que están dentro de ella y que son necesarios para el sustento y vida diaria de la familia.
¿Es necesario realizar un inventario de bienes?
No, no es requisito realizar un inventario de bienes para obtener una declaración de bien familiar en Chile.
Sin embargo, sería conveniente hacer una lista de los bienes muebles que se quieren proteger mediante la declaración de bien familiar, e incluso puede ser necesario acompañar prueba de la existencia de esos bienes, los que quedarán protegidos junto al inmueble que sirve de residencia familiar.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de declaración de bien familiar?
El proceso de declaración de bien familiar en Chile se lleva a cabo ante los Tribunales de Justicia de Familia. La declaración puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, independientemente de si es el propietario del inmueble o no. Con la sola presentación del bien, el juez decidirá la declaratoria con la petición de uno solo de los cónyuges.
El procedimiento se resuelve en un juicio sumario y expreso. Si no se deduce oposición, el juez resolverá en la misma audiencia preparatoria. En caso contrario, citará a audiencia de juicio. Una vez que se ha obtenido la declaración, ésta se debe registrar con una nota al margen del título de la propiedad, en el Conservador de Bienes Raíces.
¿Qué sucede después de obtener la declaración de bien familiar?
Después de obtener la declaración de bien familiar en Chile, el bien en cuestión queda limitado en cuanto a su disposición y administración. Esto significa que el cónyuge propietario o propietaria no podrá vender, arrendar, gravar (dar en hipoteca o prenda si son muebles) el bien sin la autorización específica y por escrito del cónyuge no propietario.
Además, frente al embargo por cobro de una deuda del cónyuge que es la persona propietaria del bien, se procede primero a embargar y ejecutar otros bienes del deudor o deudora, dejando para el último los bienes declarados como familiares.
¿Cuáles son las ventajas de contratarme?
Abogada experta en derecho de familia
Despreocúpate y deja el caso en buenas manos.
Amplia experiencia
Con más de 300 causas tramitadas, tengo la experiencia adecuada para lograr la mejor solución.
Resuelvo con eficacia
Entrego la mejor solución al problema, a la medida de tus necesidades y del contexto que te rodea.
Mejores soluciones
La tecnología es un aliado en mi trabajo, y me permite reducir los riesgos de errores y finales tristes.
Facilidades de pago
El valor del servicio puede ser pagado en cuotas o mediante tarjetas de crédito.